La Fiscalía de Ourense investiga posibles fraudes en los psicotécnicos
Varios conductores muertos en carretera acababan de renovar el carné
Ocho de los diecinueve muertos en las carreteras  ourensanas desde el comienzo del año tenían más de 65 años. La cifra  es  lo suficientemente elocuente como para que las autoridades de Tráfico  hayan activado todas las alertas y prevean ya tomar medidas para  intentar poner freno al que se considera uno de los principales  problemas del tráfico en la provincia de Ourense: el envejecimiento de  los conductores.
Tanto es así que el pasado mes de julio los  responsables de la Jefatura Provincial de la Dirección General de  Tráfico ya se reunieron con los representantes de las empresas  psicotécnicas que están operativas en la provincia para establecer un  protocolo de actuación. La última reforma relativa a la renovación de  los permisos de conducir, con la que se han homogeneizado los plazos con  la Unión Europea, establece que se hagan prórrogas de cinco años,  incluso para los conductores de mayor edad, y eso en una provincia como  Ourense, que arrastra desde hace años el drama del envejecimiento  poblacional, debe ser controlado.
«Hemos redactado un protocolo de actuación para  estos casos, con compromisos encaminados, en su caso, a reducir el  tiempo por el que se renuevan esos permisos a los automovilistas de  mayor edad», explica David Llorente, jefe provincial de Tráfico de  Ourense, quien constata que se trata de un protocolo «personalizado y  riguroso» con el que se pretende llevar un control de los conductores  que superen los 65 años, garantizando que se encuentran en plenas  facultades para ponerse al volante.
Además, el hecho de que algunos de los conductores  implicados en accidentes mortales hubiesen obtenido renovaciones de los  permisos de conducir por cinco años semanas antes de los siniestros ha  levantado sospechas entre las autoridades y podría llevar a los juzgados  a los representantes de las empresas psicotécnicas que concedieron esos  permisos.
Así, ha trascendido que la Fiscalía de Ourense, que  dispone de un fiscal de seguridad vial,  llamará a declarar a los  representantes de las empresas que dieron el visto bueno a las pruebas  psicotécnicas realizadas a conductores implicados muy poco tiempo  después en accidentes mortales. En solo unos meses se han detectado al  menos dos casos en los que la renovación podría haber sido fraudulenta y  que serán objeto de investigación por parte del ministerio público  ourensano.
Desde hace años, las autoridades de Tráfico, tanto  de Ourense como de otras provincias, están haciendo especial énfasis en  controlar el trabajo que se realiza en los centros psicotécnicos para  evitar que pueda cometerse algún fraude con la tramitación de los  permisos de conducir.
De hecho, la Jefatura Provincial de Ourense ya  cerró el año pasado por un plazo de un mes un centro que, según se  descubrió en la investigación, había expedido un informe a un conductor  que renovó el permiso de conducir sin haberse presentado siquiera en el  centro para realizar la revisión médica. Se trataba de un automovilista  de 81 años.
Al volante con 86
La víctima de carretera con más edad tenía 86 años. El conductor se estrelló contra otro turismo y murió en el acto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario